viernes, 7 de diciembre de 2012

Mediación, Modelo de Círculos Concéntricos

     La mediación se basa en una selección de noticias y la jerarquía de las mismas. Las informaciones generan la idea de la realidad. Los medios de comunicación actúan como puentes o vínculos, como proveedores de perspectivas, como constructores del significado de la realidad y como actores sociales.
     Las Dimensiones son dos: básica (los medios se interponen entre las personas y la realidad) y la rutina (de los medios, tienen una rutina para exponer a la sociedad la información).
     Los criterios de noticiabilidad son varios, sería importante resaltar que la diferencia entre acontecimiento y noticia, es que el primero normalmente no le importa a todo el mundo y el segundo es de interés común. Estos criterios son: la audiencia, la accesibilidad a la fuente (que tan confiable es la fuente, puedo corroborar los hechos), las condiciones técnicas (cumple con los requerimientos propios de mi medio de comunicación) y el espacio y tiempo disponible (competencia entre noticias y la publicidad).
     A partir de estos criterios de noticiabilidad sería necesario hablar del gatekeeping. El gatekeeping surge de un estudio de mercado que se le hizo a las amas de casa. Se adapto este modelo a la selección de noticias en el proceso de mediación. El gatekeeping se divide en dos procesos, el primero es el News Gathering (Se recolecta la información y se prepara la noticia) y el segundo es el News Procesing (Cuando las noticias se editan según las necesidades que tenga el medio de comunicación) El gatekeeping comienza desde qye el hecho es conocido por el medio y finaliza cuando la noticia sale.
     Existe un modelo que explica los factores que influyen en el proceso de mediación, es el Modelo de Círculos Concéntricos. En este modelo el primer factor que influye es la Dimensión Individual (Características y formación del periodista, su biografía), el segundo sería la Rutina de los Medios (Proceso como transmiten las noticias), seguidamente la Organización (las decisiones que toma la empresa, teniendo en cuenta la naturaleza de la empresa, el target, etc), los Extramedios ( lo que está fuera del medio que también influye en mis decisiones, patrocinantes, leyes, etc) y la Ideología (creencias del medio, bajo que línea editorial trabaja).

No hay comentarios:

Publicar un comentario