La persona es un ser compuesto por cuerpo, alma y espíritu, y es única e irrepetible. Según Aristóteles "El fin de la vida social es la felicidad y el fin de la felicidad son las personas". El ser humano es social por naturaleza, es el único capaz de tomar decisiones y es racional. La persona busca la donación de sí mismo y busca su fin; ser una criatura singular, única e irrepetible. Cuando se habla de donación, se habla de pensar más allá de los beneficios que me puede brindar cierta acción, es decir, nos hacemos mejores personas dando que recibiendo. El fin de una sociedad es vivir bien conviviendo unos con otros. Los elementos de esta vida social son: la acción humana (Intercambio, relaciones que inventan los hombres, convivencia) y el lenguaje (forma en que nos manifestamos y compartimos conocimientos, gracias a él es posible la comunicación). El lenguaje y el hablar es poner en común todo lo que vemos y captamos de la realidad y transmitirlo. El ser humano necesita de otro para alcanzar su plenitud, no solo para satisfacciones físicas. Usualmente le prestamos atención al mensaje, pero no al lenguaje que utilizamos para transmitirlo. Los seres humanos somos los únicos que tenemos palabra. Sería importante en este momento explicar que es el sonido , la voz y la palabra. El sonido es el resultado de una percusión, no comunica nada. La voz son los sonidos que emiten los vivientes en determinadas circunstancias (órgano específico para transmitir esa voz), puede transmitir un sentimiento. Y la palabra son sonidos articulados que expresan un deseo, una idea o un pensamiento. Las diferencias entre voz y palabra es que la primera es irracional y la segunda es racional.
Existen dos tipos de lenguaje, icónico y dígito, el primero es el propio de los animales, la relación entre mensaje y señal es simple y directa, cada signo se significa una cosa y el mismo mensaje, es instintivo y irracional. El lenguaje dígito es el propio de los humanos, es racional y no posee base instintiva, forma parte del lenguaje humano, es aprendido en culturalmente en un entorno social. En los animales solo existe el lenguaje icónico, y en los humanos tanto icónico como dígito.
El lenguaje humano posee lo que se llama Universalidad Semántica, el hombre tiene la capacidad de transmitir algo a partir de imaginarnos cosas y tenemos la capacidad de relacionar.Tenemos capacidad infinita de transmitir y recibir y tenemos la capacidad limitada de acercarnos a la realidad.
El lenguaje es vehículo del pensamiento, contiene lo pensado. Es un método exclusivamente humano y no instintivo de comunicar ideas, emociones o deseos por un sistema de símbolos. El hombre no habla porque tiene lengua, sino porque tiene inteligencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario