viernes, 7 de diciembre de 2012

Comunicación Colectiva, Modelo de Lasswell

     Los modelos para el estudio de la comunicación colectiva se han elaborado para describir o explicar el proceso de  esta, trata de presentar las principales líneas de pensamiento que han surgido durante los últimos 30 años en la investigación sobre este proceso. La forma de contar la historia sobre estas ideas de la comunicación colectiva forma parte de una tradición, donde esta comunicación puede ser contemplado como una forma específica de un fenómeno general y en la que los principios elementales (emisor, mensaje y receptor) adquieren características y significados distintos.
     La comunicación colectiva es un proceso que es coextensivo e interactivo con otros tipos de redes y procesos de comunicación.
     Un modelo es la descripción conscientemente simplificada en forma gráfica de una parte de la realidad. Pretende mostrar los elementos principales de cualquier estructura y proceso y las  relaciones que existen entre estos elementos. 

     Modelo de la Comunicación de Harold Lasswell


     El modelo de la comunicación de Harold Lasswell es la base de todos los demás modelos de comunicación, solo que varios teóricos le han añadido cosas extras, pero todos hablan de lo mismo, la comunicación


     El Modelo de Lasswell se basa en 5 simples preguntas: ¿Quién dice?, ¿Dice qué?, ¿Por qué canal?,¿A quién? y ¿Con que efecto? y cada una tiene su propio significado u objetivo en el modelo.

¿Quién dice?
Emisor: el emisor es la persona que se encarga de emitir el mensaje.

¿Dice qué?
Mensaje: Lo que dice y expresa el emisor.

¿Por qué canal?
Canal: Es el medio físico por el cual se envía el mensaje.

¿A quién?
Receptor: Es aquel que recibe el mensaje del emisor.

¿Con qué efecto?
Efecto: que es lo que quiere que el Emisor capte o entienda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario